top of page

Ruta Artesanal.

  • Foto del escritor: Andrea Sofia Barrientos Rosales
    Andrea Sofia Barrientos Rosales
  • 18 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 may 2019

Interesante ruta que integra diferentes tipos de atractivos, tales como altas montañas, pueblos de artesanos, lugares eco turísticos, ciudades encantadoras bellamente decoradas con murales ruralistas, área con amplia oferta de servicios turísticos como  hostales y restaurantes entre otros.

La Palma: Ciudad con clima fresco, ubicada a unos 1000 msnm, declarada Cuna dela Paz, sus casas son una verdadera joya del arte, visite sus cooperativas de artesanos y participe en la creación de sus propios suvenires elaborados en finas maderas y pintados a mano, recorra sus montes con olor a pino,  y disfrute de sus actividades culturales al aire libre en su Plaza Central.

San Ignacio: a unos 1010 msnm, de clima agradable, En su jurisdicción se encuentra el punto más alto de El Salvador, Cerro El PItal a 2735 msnm. Visite sus florecientes sus cultivos orgánicos, Practique actividades de Ecoturismo ó turismo extremo como: Rappel, montañismo, camping, cabalgatas, bici montaña, ó simplemente descanse en un pinar sobre una hamaca le resultará muy restaurador para sus energías.

Citalá: Es un Poblado originario de los Mayas – Chortìs y Toltecas, su nombre es derivado de Kujkaija, “Lugar de estrellas”, ubicado a 715 msnm, recibe el ingreso al país de las aguas del  Rìo Lempa, río más caudaloso e importante de El Salvador, cuenta con una joya religiosa que es su iglesia construida a finales de siglo 17, de estilo Neoclásico, y atractivos naturales como el Peñon de Cayaguanca “Piedra que mira a las estrellas” es un bello mirador natural ubicado en una zona de mucho aire puro y paz. Con amplia oferta de servicios Turísticos en la zona.

San Sebastián:Ciudad ubicada a unos 660 msnm, Centro Textil artesanal que elabora finas piezas usando maquinas movidas por la fuerza humana (Telares de palanca, Volante y Cintura) métodos introducidos en Siglo XVIII, su iglesia Colonial fundada en 1795, que posee tres bellos altares. Sus hamacas son conocidas a nivel Internacional por sus vistosos colores, comodidad que brindan y la calidad de sus telas. 

Ilobasco: Ubicado a 750 msnm, su nombre es derivado del Náhuat que significa “Lugar de la tortilla de elote tierno” es un Centro artesanal donde se elaboran finísimas figurillas en barro, puede escoger entre cerámica decorativa y utilitaria  (vajillas, incensarios etc.) Suchitoto: Ubicada a 390 msnm, es una bella ciudad Colonial con calles empedradas, Grandes balcones, casas de tejados, portales,  pórticos  y ventanas que nos transportan al pasado, Suchitoto ha sido declarada la capital cultural de  El Salvador, por sus constantes actividades artísticas, Visite Su Iglesia una joya arquitectónica muy bien conservada.



Comments


© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon

Hola nosotros somos Andrea,Magaly,Sabrina y Samuel.

Buscamos promover los sitios turísticos de El Salvador con el fin de atraer a personas del extranjero con los atractivo que el país ofrece en cuanto a sus lugares,culturas y gastronomía.

 

Por si tienes una duda,puedes contactar a Andrea y ella con mucho gusto podrá aclarar tus dudas.

 

Gracias por suscribirte.

Únete a mi lista de correo
bottom of page